jueves

6.4 EL PROCESO DE NEGOCIACION CONTRACTUAL


La Negociación del Contrato Colectivo de Trabajo
La negociación no solo es una actividad para concretar un negocio, sentar base de entendimiento entre los pueblos o establecer relaciones económicas o políticas.
Negociar es una habilidad del ser humano, quienes tengan más conocimientos, sean más creativos o logren sintetizar mejor los principios de la negociación tendrán más elementos para lograr el éxito en esta actividad.
¿Qué significa el término negociación?
Es realizar alguna transacción, en donde dos o más personas tratan un asunto con el fin de ponerse de acuerdo.
Hern Cohen dice que la negociación es respeto y dignidad en acción. El convenio de colaboración efectiva radica en averiguar lo que realmente quiere la otra parte y en mostrarle la manera de conseguirlo, al tiempo que uno consigue lo que quiere.
En resumen la negociación no es un acto, sino un proceso, y en la vida del hombre es una cadena de procesos donde cada negociación se perfila como la puerta de acceso a otras.
El Conflicto: Marco de la Negociación
El conflicto surge del desacuerdo sobre los objetivos a alcanzar y los métodos que se usaran para alcanzarlos. Es inevitable que en una organización surjan conflictos entre los distintos intereses de quienes la conforman, y en ocasiones estos su multiplican considerablemente.
En cierta medida, el conflicto es la respuesta de los empleados y trabajadores a las decisiones del jefe o la dirección superior.
¿Cuándo es negociable un conflicto?
Cuando ambas partes o al menos una de ellas, tienen la habilidad suficiente para establecer un diálogo franco y abierto; y mantenerlo durante todo el proceso de negociación.
Áreas de Aplicación de la Negociación
Existen diversas áreas en las que se aplica la negociación, casi todo puede ser negociable, los años, meses, días y horas.
El administrador es el responsable de realizar negociaciones, las cuales son más transcendentes a medida de que ascienden en los niveles jerárquicos de una organización.
Las cinco áreas en las que se aplica la negociación son las siguientes:
Negociación intrapersonal: el hombre tiene una gran capacidad, la de reflexionar, la cual nos permite desdoblarnos y dialogar con nosotros mismos.
Negociación interpersonal: desde el punto de vista conductual, la negociación, además del ser el proceso continuo, es la actividad más dinámica de las relaciones interpersonales en el quehacer cotidiano.
Negociación organizacional: en las organizaciones formales existen grupos constituidos que aumentan la cantidad de relaciones, lo cual complica notablemente la interacción humana.
La finalidad de las negociaciones en si es conseguir para cada parte lo que necesita o le conviene, o por lo menos para el negociador mismo sino puede obtenerlo para ambas.
Negociación inter organizacional: el ambiente externo afecta a las organizaciones. Los grupos externos pueden influir en la empresa, de manera directa o indirecta, por medio de uno o más elementos de su ambiente de acción directa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario