jueves

6.1 DIAGNOSTICO DEL CLIMA LABORAL

El Clima de la Organización y el Trabajo
La interacción de las personas en distintos niveles de autoridad en la jerarquía, son algunos otros de los principales determinantes del clima de la organización.
Teorías Para la Administración de los Recursos Humanos
El método que los gerentes y supervisores usen para dirigir y controlar las actividades de los subordinados es un factor principal para determinar el clima de la parte de la organización de la que son responsables.
En el pasado los gerentes tendían creer a que los empleados necesitaban una supervisión rigurosa, en la actualidad tales actitudes  se consideran como tradicionales o pasadas de moda.
El grado en el cual han sido influidos los empleadores por los conceptos modernos del comportamiento humano variara de un individuo a otro, cada vez los gerentes reconocen que los aspectos tradicionales de dirección y control están siendo reemplazados por las teorías modernas.
Las teorías de Douglas McGregor, Rensis Likert han tenido gran influencia sobre las actitudes gerenciales.
Punto de Vista Tradicional
El punto de vista tradicional de Douglas McGregor denominada teoría X sostiene que:
1.    El ser humano promedio tiene una versión inherente al trabajo y lo evitara si puede.
2.    Debido a la característica humana de aversión al trabajo, la mayoría puede ser coaccionada, controlada, dirigida y amenazada con castigos para obligarlo a que haga el esfuerzo adecuado.
3.    El ser humano prefiere ser dirigido, desea evitarse responsabilidades, tiene relativamente pocas ambiciones y sobre todo desea seguridad.
De acuerdo a los puntos mencionados el gerente debe proteger a sus empleados de sus propias desventajas y debilidades y, si es necesario espolearlos para que entren en acción.
La teoría Y, un punto de vista moderno que Douglas McGregor denomina Integración de los objetivos, sostiene que:
1.    El gasto de esfuerzo físico y mental en el trabajo es tan natural como jugar y descansar. Dependiendo de las condiciones controlables, el trabajo puede ser una fuente de satisfacción.
2.    El control externo y la amenaza de castigo, no son los únicos medios para producir el esfuerzo hacia los objetivos organizacionales.
3.    El compromiso hacia los objetivos es una función de las recompensas asociadas con su logro.
4.    El ser humano promedio aprende, bajo condiciones adecuadas, no solo aceptar, sino a buscar la responsabilidad.
5.    La capacidad para ejercer un grado relativamente alto de imaginación, ingenio y creatividad aplicado a la solución de los problemas organizacionales
6.    Bajo las condiciones dela vida industrial moderna, las potencialidades intelectuales del ser humano promedio solo están parcialmente utilizadas.
La teoría Y, en contraste con la teoría X, enfatiza el liderato gerencial mediante la motivación por objetivos, permitiendo a los subordinados experimentar una satisfacción personal en la medida en que contribuyan al logro de los objetivos.
La Teoría de la Madures-Inmadurez de Argyris
El cree que la organización hace demandas a sus miembros individuales que son incongruentes con sus necesidades y con su orientación general hacia la vida.
De acuerdo con Argyris, la personalidad humana es nuestra cultura muestra tendencias de desarrollo que implican progresar de la inmadurez a la madurez, estás tendencias ocurren desde la infancia hasta la edad adulta.
Los gerentes suelen pasar por alto la necesidad que tienen los individuos de funcionar en una forma madura, adulta y critica a las organizaciones donde son aplicados los principios clásicos de la organización formal sin tomar en cuenta a la personalidad humana.


La Teoría de los Sistemas Gerenciales de Likert
Otro método para formar un clima organizacional productivo y deseable, se encuentra en un sistema gerencial basado en hallazgos científicos, desarrollando por Likert y sus asociados en hallazgos de investigación, de la Universidad de Michigan.
La teoría de los sistemas gerenciales de Likert enfatiza la importancia de los recursos humanos al fijar el valor de una organización. Puesto que la mayoría de las organizaciones han invertido grandes sumas de dinero en el reclutamiento  y desarrollo de sus empleados, la necesidad de saber lo que está pasando con su inversión es de mucha importancia para el éxito de cualquier organización.
Los métodos gerenciales modernos de McGregor, Argyris y Likert, representan los puntos de vista de los científicos de la conducta que han estado íntimamente implicados en el estudio de los climas organizacionales.




No hay comentarios:

Publicar un comentario