jueves

5.4 MÉTODOS Y TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN.

Es un método para obtener ideas de un grupo de personas sobre un tema determinado.
Los capacitadores se mantendrán alertas para detectar otras fuentes de información que pueden indicar una necesidad de capacitación.
Las cifras de producción, los informes de control de calidad, las quejas, los informes de seguridad, el ausentismo, el índice de rotación de personal y las entrevistas de salida ponen en relieve problemas que deben resolverse mediante programas de capacitación y desarrollo.
Las necesidades de capacitación también pueden hacerse tangibles mediante las entrevistas de planeación de la carrera profesión o las verificaciones de evaluación del desempeño.
A los trabajadores se les debe de dar técnicas de capacitación. Por ejemplo aun empleado que se dedica a vender boletos de avión en una agencia de viajes las técnicas serian:
1.    proporcionar la información respecto a los vuelos en un lapso no mayor de 30 segundos.
2.    Completar la reservación de un viaje redondo a una ciudad determinada en un lapso no mayor a dos minutos.
Técnicas como estas proporcionan al empleado que recibe el curso y a su capacitador parámetros específicos que pueden servir para evaluar el éxito obtenido.
Si los objetivos no se logran, el departamento de personal adquiere una valiosa retroalimentación acerca del programa y los participantes para obtener éxito en una próxima ocasión.
Otra técnica que se puede aplicar es el aprendizaje mediante la práctica. En algunos campos profesionales solo la exposición directa a las condiciones de trabajo permite capacitar al personal; por ejemplo, las especialidades médicas, el trabajo directo con los pacientes permiten al futuro profesional experimentar la práctica cotidiana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario